La homeopatía y la incontinencia urinaria
Mv Jorge S. Muñoz Los caninos, tanto machos como hembras sufren de este flagelo. Es una condición crónica que aparece en algún momento y se va incrementando a lo largo de la vida. Hablaremos del porque se produce y como la podemos tratar con medicamentos homeopáticos con muy buenos resultados. La castración es una de las causas más frecuente. Por falta de hormonas. Se considera que una de cada cinco perras castradas puede desarrollar incontinencia meses después de la cirugía. Al comienzo serán solo unas gotas que va perdiendo luego de orinar, luego serán pequeñas mojaduras cuando duerme, para ir aumentando en volumen. A pesar de toda la investigación, todavía no está claro cuál es el mecanismo responsable de la falla de la función de cierre de la uretra. Lo que se sabe es que la carencia de hormonas: estrógeno en las hembras y testosterona en los machos, debilitan el cierre de la vejiga. Existen dos mecanismos para que el esfínter cierre bien. La inervación nerviosa del nervio que