Los viajes con perros y la homeopatía como aliada
Los viajes en auto con nuestros amigos de cuatro patas pueden ser una experiencia maravillosa, pero también un desafío, si no están acostumbrados a ellos. Desde la ansiedad y el mareo hasta comportamientos impredecibles, los viajes pueden ser estresantes tanto para los perros como para sus dueños. Aquí es donde la homeopatía puede ser de gran ayuda.
Vamos a tratar este tema y dar algunos consejos para disfrutar el viaje y que no sea una pesadilla.
Los viajes en auto pueden desencadenar varias reacciones en los perros. La ansiedad es común, manifestándose en inquietud, ladridos excesivos o incluso comportamientos destructivos. El mareo es otro problema frecuente, que puede llevar a vómitos y malestar general. Estos problemas no solo afectan al bienestar del perro, sino que también pueden hacer del viaje una experiencia estresante para el dueño. La estática del auto es el detonante. Animales muy sensibles que se sienten mal y reaccionan en consecuencia. De acuerdo a cómo es su forma de ser va a reaccionar. Cada uno lo hará en forma diferente.
En homeopatía tenemos varios medicamentos para utilizar.
Si bien lo ideal es hacer un estudio homeopático individual de cada caso e indicar el mejor tratamiento, también se pueden utilizar Fórmulas Homeopáticas ya armadas para ello. Nosotros contamos con la fórmula de Viajes, que se da desde el día anterior al viaje y se repite antes y durante el mismo.
Siempre estamos hablando de viajes en auto, pero se puede adaptar perfectamente a viajes en avión. Desde la homeopatía siempre tenemos una mirada individual, cada uno se enferma de lo que puede y no de lo que quiere. Además, holística, es decir en su totalidad: cuerpo y energía.
Cuando estamos por ir de vacaciones, ya al preparar las valijas o bolsos nuestro perro sabe que algo va a pasar y se pone ansioso. Reconozco que tengo algunos pacientitos que son tan seguros de si mismos, que no manifiestan nada previamente, pero son la excepción.
Debemos tener a nuestro perro bien alimentado, pero no sobre alimentado. Con el estomago con algo de comida. Ni vacío ni lleno del todo. No darle la comida justo antes de salir. Que descanse bien la noche anterior. Esto vale para el conductor del auto también. Llevar sus mantas, sus juguetes, sus recipientes de comida y agua. Un bidón con el agua que está acostumbrado a comer. Que el auto esté bien ventilado y fresco. Hacer paradas frecuentes para caminar un poco y hacer sus necesidades. El medicamento homeopático generalmente se da la noche anterior, una hora antes de salir y en cada parada. Pero consulte con su veterinario homeópata porque cada caso es diferente.
Hace muchos años que venimos utilizando esta fórmula sola o junto a su remedio de base y los resultados son excelentes. “es la primera vez que disfruto del viaje con mi perro” es una frase que escucho mucho cuando regresan de sus vacaciones. Esto no es un tranquilizante, de paso les digo que los tranquilizantes tipo “acepromacina” están totalmente contraindicados, porque bajan la presión arterial y si hace mucho calor o el perro tiene problemas cardiacos es muy riesgoso su uso. Además, solo lo bloquea y lo deja drogado, pero no le quita el mareo ni el malestar. Solo que no puede manifestarlo.
De paso les recuerdo que si van a la costa o algún otro lugar donde puede haber perros vagabundos, deben tener al día la vacuna del moquillo. Además, darle su pastilla para el control de pulgas y garrapatas o utilizar un collar destinado a la prevención. Hoy en día las pulgas y garrapatas contagian enfermedades y hay que cuidarse mucho de ellas. Creo que con estos consejos mas las gotitas homeopáticos tendrán un viaje feliz. Les deseo unas hermosas vacaciones y un próximo año con los sueños cumplidos.
Será hasta la próxima, con Salud y Alegría.
Comentarios
Publicar un comentario